Buceo en japon

Buceo en Japón

Si siempre has deseado descubrir qué te puede ofrecer el océano en Japón, estás en el lugar adecuado.

Somos más que una agencia de viajes de buceo….

Somos fabricantes de recuerdos.

El pez Remo predice terremotos

por | Oct 31, 2024 | Especies, naturaleza

En Japón existe la idea, o la leyenda, de que un pez puede llegar a predecir un terremoto o tsunami .

Esa leyenda tiene como protagonista a un animal conocido como “oarfish”, el Pez Remo. Un animal raro y serpenteante que habita en aguas muy profundas.

Cuando por alguna causa el pez decide abandonar los abismos para subir a superficie, los dioses montan en cólera y sacuden la tierra.

Mito o realidad, casualidad o causalidad la realidad es que muchos observadores han llegado a la conclusión de que en todos aquellos lugares del mundo donde el pez Remo ha aparecido, días después la tierra tembló. Pero….

 

Qué opina la ciencia sobre la leyenda del pez Remo y los terremotos

Cierto es que está basado en una la creencia popular, sin evidencia científica, pero las anécdotas han convertido al Pez Remo es un símbolo inquietante.

El Pez Remo es un animal hermoso, delgado, con aspecto de dragón, lo cual le confiere un carácter místico.

 

El pez Remo y el gran terremoto de México del año 1985

El 19 de septiembre de 1985, hacia las 07:17 hora local, México fue azotado por un terrible terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter . Sólo duró 90 segundos, pero se llevó la vida de más de 3200 personas.

Los periódicos de la epoca relataban que días antges del sismo unos pescadores encontraron un pez Remo gigante, de cerca de 20 metros de longitud y más de 200 kilos de peso. Esto hace aún más verosímil la leyenda japonesa.

Lo verdaderamente extraño es que un pez abisal se cerque a la superficie y se aproxime a la playa, ya que su habitat natural está en las profundidades del océano, por debajo de los mil metros de profundidad

 

El pez de los malos presagios

pez remo buceo en JapónEn Japón, destino de nuestros viajes de buceo, el pez Remo gigante (Regalecus glesne), también llamado el rey de los arenques, es conocido como Ryugu no tsukai, lo que se traduce como “Mensajero del Palacio del Dios del Mar“. Los japoneses creen, además, de acuerdo a la leyenda de Namazi, que quien lo encuentra queda maldito.

Está considerado como uno de los peces óseos más largos, ya que alcanza 20 metros de longitud y un peso de hasta 200kg. Se caracterizan por tener forma de cinta con pequeñas aletas., morro chato con una boca pequeña de mandíbula diminuta y dentada. Carece de escamas y su plateada piel es viscosa.

El pez remo se alimenta de pequeños peces y calamares y sube a la superficie cuando está enfermo o para desovar.

¿Por qué anunciaría terremotos?

Existen diversas hipótesis planteadas pero la que más consistencia ha presentado es la del sismólogo japonés Kiyoshi Wadatsumi. Para el Dr. Wadatsumi “Todos los peces de aguas profundas -como es pore ejemplo el pez remo- viven cerca del fondo del mar y son muy sensibles a los movimientos de fallas activas, más que aquellas especies que se encuentran cerca de la superficie del mar”.

Quizá por eso emerjan cuando detectan movimientos extraños en el fondo del mar y de ahi puede surgir la idea de que la aparición de un pez remo en la superficie del mar, augura terremotos o tsunamis.

La profesora Rachel Grant, profesora de Biología Animal de la Universidad Anglia Ruskin en Cambridge coincide con esta hipótesis: “Cuando se produce un terremoto puede haber una acumulación de presión en las rocas que puede generar una carga electrostática que genere iones que se transmitirán en el agua”.

“Estos iones pueden formar de peróxido de hidrógeno, un compuesto tóxico que puede obligar a la fauna a abandonar las profundidades del océano y emerger”

Para la Profesora Grant no es una fábula, la razón estaría en procesos geofísicos.

Y tú… ¿qué opinas?

¿Te animas a unirte a uno de nuestros viajes de buceo en Japón para descubrir los fondos que son el hogar del Pez Remo?

¿Cuándo?

¿Cómo?

¿Donde?

….. aquí.

10 Comentarios

  1. Isacio

    Un animal fascinante.
    Había oido hablar de él pero nunca había leido una explicación tan buena.
    Gracias por compartirlo

    Responder
    • Paloma

      Gracias Isacio, son unos animales fascinantes, tienes razón

      gracias por tus palabras

      Responder
  2. Minerva Perez

    La verdad es que tiene un aspecto bastante intimidatorio.
    Por mil razones no me gustaría encontrarme con él.
    Gracias por un conenitod interesante y entretenido.

    Responder
    • Paloma

      Me alegra, Minerva que te guste.
      Tu comentario me anima a seguir exprimiendome la mollera para nuevos post

      Responder
  3. Luis Peñate

    ¡No tenía ni idea!

    Ahora ya me he enterado de que existe un animal así de fascinante.

    Gracias por tu contenido que leo siempre. No sabía que Japón fuera tan tan interesante.
    Me has picado a un viaje.
    Te escribiré

    Responder
    • Paloma

      Encantada de hacer posible tu sueño.

      Y por supuesto gracias por tus palabras.

      Responder
  4. Paco Trueba

    Muy buen contenido el de este blog.

    Responder
    • Paloma

      Gracias Paco por tus palabras, que me animan a seguir creando contenido

      Responder
  5. Inma Martín

    La verdad es que vivir en un suelo que se mueve ha de dar mucho miedo.
    No me seducía la idea pero tras leerte he descubierto un país que merece ser visitado

    Gracias

    Responder
    • Paloma

      Creeme, Inma, que merece la pena y mucho.

      No dejes de vivir la experiencia y me encantará acompañarte

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *