¡Que levante la mano aquel a quien no le flipan los nudibranquios!
Aunque no seas muy de macro, cuando alcanzamos a ver uno todos los buceadores lo celebramos.
La Universidad de Hokkaido (Japón) ha anunciado recientemente el descubrimiento de la “Clavelina Ossipandae”, apartir de ahora popularmente conocido como “esqueleto de panda”.
Habita en las aguas de Okinawa , nuestra propuesta de destino para tu viaje de buceo en Japón con nosotros.
Se conocen unas 3.000 especies de nudibranquios en todo el mundo y aproximadamente 300 especies son japonesas. Ahora el ESQUELETO DE PANDA, esta nueva especie ha llegado a aumentar esa lista.
Los profesores Hasegawa y Yoshihara, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Hokkaido realizaron una investigación en las aguas de Kumejima (Okinawa) en marzo de 2021 y recogieron un “esqueleto” de una especie que no acababan de identificar. Tras realizar su disección y análisis filogenético, se reveló que se trataba de una nueva especie de nudibranquio perteneciente a la familia Clavelinidae y al género Clavelina.
El nombre de la nueva especie, Clavelina ossipandae, es una combinación de las palabras latinas ossis, que significa “hueso”, y pandae, que significa “panda”, y como habrás visto en la foto, parece un pandita.
Otro dato curioso es que las redes sociales contribuyeron a su descubrimiento. Diversos post de diferentes buceadores que compartían sus “foto-caza” en RRSS los que alertaron a la universidad de que estaban ante algo desconocido.
Todos podemos convertirnos en descubridores de una nueva especie por el mero hecho de observar el mar en el que tantas horas pasamos.
El reconocimiento de esta nueva especie de nudibranquio, el “esqueleto de panda” es un ejemplo de la importancia de la cooperación entre los investigadores y nosotros los buceadores, un camino con grandes expectativas para futuras investigaciones.
Y tú, ¿eres de nudis o de bicho grande?
Me encantará leerte en comentarios.
Interesantísimo!
Muchas gracias
es cierto, parece un Panda!!
nunca pensé que hubiera un animal así.
Sorprendente… la verdad
Espectacular!! Espero verlo en mi próximo viaje.
Pues estaremos con ojo avizor para que ninguno se nos escape!!!
Precisamente hace unos meses ví uno parecido en el mediterraneo, pero no tenia “cara de panda”.
Aún así me pareció una flipada
Gracias por compartirlo
Si, o que le hace especial es precisamente esa carita de panda.
Ese tipo de animales es que el más me atrae. Ahora sí, que sí tengo que ir a uno de vuestros viajes.
Y yo estaré encantada de acompañarte.
Solo tienes que echar un vistazo a nuestras propuestas y elegir fechas