Buceo en japon

Buceo en Japón

Si siempre has deseado descubrir qué te puede ofrecer el océano en Japón, estás en el lugar adecuado.

Somos más que una agencia de viajes de buceo….

Somos fabricantes de recuerdos.

Kuroshima: el paraíso en el que desovan las tortugas

por | Feb 14, 2025 | naturaleza

Kuroshima es una isla tranquila donde pasta el ganado y anidan las tortugas marinas.

Es una pequeña isla, redondeada, de no más de 13 km de diámetro, situada en el Parque Nacional de Yaeyama en la que el tiempo transcurre lentamente. La isla de Kuroshima se encuentra a 18,5 kilómetros al suroeste de la isla Ishigaki, nuestro destino de buceo.

Una isla con forma de corazón que es famosa por ser la isla de las vacas. Sus 220 habitantes conviven con 3.000 vacas de carne. La industria principal de Kuroshima es, evidentemente, la ganadería. Los terneros criados en la isla de Kuroshima se envían a todo Japón para su cría con el fin de producir carne wagyu.

kuroshima buceo en JapónLas playas de Kuroshima son, sin duda, las mejores del Parque Nacional de Yaeyama y cuentan con una característica que las hace únicas: es el único lugar de Japón donde desovan tres especies de tortugas marinas (la tortuga boba, la tortuga verde y la tortuga carey).

La ausencia de contaminación lumínica hace que la isla sea el lugar perfecto para observar el impresionante cielo de Yaeyama, considerado el templo del firmamento. Es uno de los pocos lugares en el mundo donde se puede contemplar nítidamente la constelación de la Cruz del Sur? En Kuroshima es visible de Diciembre a Junio.

¿Te gustaría explorar los paisajes vírgenes de esta pequeña isla, sintiéndote como en tu propia isla privada?

Sólo tienes que echar un vistazo a nuestras propuestas de viaje de buceo y no solo contemplarás Kuroshima, sino que… ¡bucearás en sus fondos!

¿Conocías esta pequeña isla, perdida en el Japón subtropical?

Cuéntanoslo en comentarios.

16 Comentarios

  1. Celia Sanz

    ¡Tiene una pintaza increible!

    Anotado queda para mi lista de destinos.

    Responder
    • Paloma

      Te encantará, Celia. Sin duda

      Responder
  2. Lilith

    Lo del desove me parece interesantisimo.

    Gracias por un contenido tan valioso en este blog.

    Responder
    • Paloma

      Gracias a ti, Lilith por seguirme

      Responder
  3. Carlos

    Gracias por tus post. Si uno es interesante, el siguiente lo es más.

    Responder
    • Paloma

      Muchisimas gracias por tus palabras, que me estimulan a seguir rebuscando temas interesantes.

      Responder
  4. Miguel

    Ha de ser una isla muy interesante. ¿La visitaríamos si vamos a uno de vuestros viajes?

    Responder
    • Paloma

      De hecho vamos a bucear en sus fondos. Es una isla mágica.

      Responder
  5. Ivan Perez-cuellar

    No haces más que ponerme los dientes largos.

    Alucino con cuánto tiene Japón que ofrecer a los buceadores.

    Gracias por un contenido tan valioso.

    Responder
    • Paloma

      Pues ya sabes… te va a tocar venirte a uno de los viajes.

      Gracias a ti por hacerme saber que te gusta y te parece interesante

      Responder
  6. Lupe

    La famosa carne Wagyu… ahora ya sé de donde viene.

    Gracias por un contenido tan interesante, que sigo con gusto

    Responder
    • Paloma

      Efectivamente, ahí tienes una de las regiones donde se produce ese tipo de carne.

      Gracias a ti por leerme

      Responder
  7. Manel García

    Lo de las tortugas me parece un puntazo.

    Gracias por tus post tan interesantes siempre

    Responder
    • Paloma

      Gracias a ti por seguirme

      Responder
  8. Jose María

    Cada 15 días espero con ilusión tus post. Este de Kurochima me ha parecido muy curioso.
    Gracias

    Responder
    • Paloma

      Me alegra mucho saber que me lees y sobre todo que te guste mi contenido.

      Un abrazo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *