Buceo en japon

Buceo en Japón

Si siempre has deseado descubrir qué te puede ofrecer el océano en Japón, estás en el lugar adecuado.

Somos más que una agencia de viajes de buceo….

Somos fabricantes de recuerdos.

Hashima, la isla de hormigón en la que sólo hay esqueletos

por | Mar 14, 2025 | Cultura y gastronomía

Hashima, comúnmente conocida como Gunkanjima 軍艦島, que significa “Isla acorazado”, es una pequeña isla frente a las costas de Nagasaki. Tan solo 15 kilómetros le separan del centro de la ciudad.

Hoy en día es solo una más de las 505 islas abandonadas en Japón pero llegó a ser un punto minero muy importante a finales del siglo XIX . Tal fue su importancia que en la década de los 60 llegó a tener 5.200 habitantes en sus 6 hectareas de superficie, entregados a la explotación de su minas submarinas de carbón.

Al agotarse el yacimiento de carbón situado en el lecho marino, la mina cerró en 1974. Con la salida de sus pobladores todos los edificios comenzaron a deteriorarse y se convirtieron en una espeluznante estructura semihueca que se asoma al océano.

hashima buceo en JapónHashima es un símbolo de la rápida industrialización de Japón, pero no fue solo un enclave minero. Fue utilizada como campo de concentración para el trabajo forzado de los prisioneros coreanos y chinos durante la Segunda Guerra Mundial. Condiciones laborales muy precarias, jornadas extremadamente largas y el propio riesgo que supone dedicarse a la minería la convirtieron en un enorme féretro

No sería hasta la década de 2000 que sus ruinas intactas fueron declaradas ruinas históricas y gradualmente se convirtió en una curiosa atracción turística.

Tras mucha controversia, Hashima fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en julio de 2015, como parte de la serie “Revolución Industrial Meiji de Japón.”

En la actualidad, la isla se encuentra abierta al turismo, su principal actividad, por no decir la única. Los turistas se acercan cada verano a Hashima para visitar los esqueletos de sus edificios.

Y tú, ¿vendrías a visitar Hashima en tu próximo viaje de buceo en Japón?

Te espero en comentarios…

10 Comentarios

  1. Eva Robles

    Terrible historia, que desconocía.

    Gracias por compartir un contenido tan interesante

    Responder
    • Paloma

      Me alegra que te guste

      Responder
  2. Miriam

    Menuda historia. Las fotos son espeluznantes, en persona ha de ser tremendo.

    Responder
    • Paloma

      Te puedo asegurar que en persona es escalofriante.

      Gracias por comentar

      Responder
  3. Tomás

    Había oido hablar de esta historia hace tiempo y me ha gustado mucho recordarla.
    Gracias por tus post, que me parecen muy ilustrativos.
    Se nota que conoces bien Japón

    Responder
    • Paloma

      ¿La conocías? Qué interesante, porque es una historia poco contada.

      Sí, he de admitir que sí, conozco muy bien Japón.

      Gracias por comentar

      Responder
  4. Inma Luis

    Desde luego nos hace pensar sobre la huella que el ser humano dejamos en el mundo.

    Gracias por tu post

    Responder
    • Paloma

      Así es…. no somos conscientes del impacto que hacemos

      Gracias por comentar

      Responder
  5. Eva

    Una dosis de historia.
    No olvidarla es lo que asegura que no se repita.

    Responder
    • Paloma

      Totalmente de acuerdo.
      Espero que te haya parecido interesante y gracias por comentar

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *