Buceo en japon

Buceo en Japón

Si siempre has deseado descubrir qué te puede ofrecer el océano en Japón, estás en el lugar adecuado.

Somos más que una agencia de viajes de buceo….

Somos fabricantes de recuerdos.

Fugu: un manjar que te puede costar la vida.

por | Feb 28, 2025 | Anécdotas

El Fugu, o pez globo, es un preciado manjar para los japoneses, que comenzaron a consumirlo antes del siglo IV a. C.

Es un pescado extremadamente venenoso que solo se pueden servir en restaurantes de Japón donde trabaje un chef certificado para manipularlo. Gracias a esa medida puedes estar tranquilo al comer Fugu.

Existen alrededor de 350 tipos de pez globo en todo el mundo y alrededor de 35 tipos en los mares de Japón, de los cuales se consumen 22 tipos. El veneno que contiene, llamado tetrodotoxina es 1.000 veces más fuerte que el cianuro de potasio. Por esta razón, existen manipuladores de Fugu certificados que tienen las habilidades y los conocimientos adecuados para trabajar con este manjar.

En el proceso de preparación del Fugu, los manipuladores retiran las partes con veneno y utilizan mucha agua para lavar la sangre de la carne.

Una vez apartadas las partes venenosas del Fugu durante el proceso de preparación, existe la obligación legal de quemarlas para que no resulte en peligro para la salud.

fugu buceo en JapónRetirado todo el veneno, cuando ya es inocuo, se sirve la carne de Fugu en rodajas finas. La verdad es que se desechan más partes que las comestibles en general y se necesita tiempo y esfuerzo para cortar la carne. Por eso, unido al morbo de su veneno, el Fugu se considera un pescado de lujo.

El gobierno japonés controla y restringe la manipulación del Fugu e impone severos castigos a través de regulaciones sobre el Fugu basadas en la Ley de Sanidad Alimentaria.

El Fugu fileteado en finas rodajas tiene color blanco, textura firme y un sabor ligero y refrescante, ligeramente dulce que llena la boca al masticarlo.

Para saborearlo, se come crudo, en sashimi, mojado en Ponzu (salsa de soja mezclada con jugo de cítricos) acompañado de cebolletas tiernas picadas, rábano daikon rallado y chiles. También hervido, que suaviza la textura de su carne sin perder nada de sabor o frito en forma de tempura.

Su piel también se come, siendo gelatinosa y sabrosa con una textura firme y crujiente. Se hierve brevemente y se sumerge en Ponzu antes de comerla.fugu buceo en Japón

Las huevas de Fugu tienen un sabor espeso y cremoso y se degustan a la parrilla o en tempura.  Las bolsas de huevas se encurten durante tres años en salvado de arroz para eliminar el veneno antes de consumirlo y tan solo 10 empresas en todo Japón cuenta con la certificación para producir este manjar.

Las aletas de Fugu se secan, se tuestan ligeramente y luego se agregan al sake para crear el Hirezake (sake de aletas).

En resumen. A los japoneses les encanta el Fugu. Estos peces pueden tener veneno, pero son deliciosos y se cree que traen buena suerte.

Sabiendo que en Japón los manipuladores de Fugu procesan el pescado de manera segura y eliminan el veneno antes de servirlo…

¿Te animarías a comerlo en tu próximo viaje de buceo en Japón?

Cuéntanoslo en comentarios.

14 Comentarios

  1. Mikel

    No sé si es un manjar, como tú le llamas , que me atrevería a probar, la verdad

    Responder
    • Paloma

      Lo bueno es que no hace falta probarlo

      Responder
  2. Isabel Blazquez

    Lo que tiene de gracioso y simpático este animal lo tiene de venenoso.
    ¡Cómo es la Naturaleza!

    Responder
    • Paloma

      Totalmente de acuerdo contigo

      Responder
  3. Tomás

    En un viaje a Japón lo probé y no acaba de ser algo que me parezca que compense el riesgo.

    Responder
    • Paloma

      Te entiendo.
      Tampoco es para mi, pese a su fama

      Responder
  4. Lupe

    No imaginaba que había tantas formas de comerlo. Creo que sí me arriesgaría.

    Responder
    • Paloma

      Claro, es un manjar para los japoneses.
      Probarlo es cultura

      Responder
  5. Tatiana

    Y tú, Paloma, ¿lo has comido alguna vez?

    Responder
    • Paloma

      Un para de veces con clientes y, entre tú y yo, no es algo que me fascine.

      Responder
  6. Mario

    Además de comerse..¿es un animal que es fácil encontrarte en aguas japonesas?

    Responder
    • Paloma

      La verdad es que sí. Si te animas te lo mostraré encantada

      Responder
  7. Isaac

    Qué interesantes tus post.

    No imaginaba que Japón tuviera tanto que contar sobre el mar

    Responder
    • Paloma

      Claro!
      Primero su cultura y la forma de vivir el mar.
      Luego otras latitudes..

      Japón es una caja de sorpresas que te recomiendo que conozcas

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *