Tiburón martillo festoneado: la estrella del buceo en Japón y otras especies.
Cuando disfrutas de tu viaje de buceo en Japón y ves venir un banco de tiburones martillo, lo que estás presenciando no es casualidad: es todo un fenómeno natural.
Aquí te presento a los protagonistas más famosos de este show submarino que hacemos posible para ti:
Tiburón martillo festoneado
El más común en las aguas japonesas. Se agrupan en grandes bancos que pueden parecer auténticos ríos de tiburones, por eso se les llama “río martillo”.
Los juveniles viven cerca de la costa, pero al crecer migran a aguas más profundas, ¡hasta 300 metros!

- Tamaño: 2 a 4 metros
- Dónde viven: En aguas cálidas de todo el mundo
- Cuándo verlos en Japón: durante todo el año. Dependiendo de la temporada te llevaremos a una zona u otra. Así te aseguras el encuentro con ellos.
Existen otros tipos de tiburón martillo, por ejemplo este que sospecho que no conocías:
Tiburón cabeza de pala
Mucho más pequeño y con una cabeza redondeada, vive en fondos arenosos y fangosos.
Se le considera “el primo tranquilo americano” del martillo.
Sorprendentemente, se descubrió que este tiburón es omnívoro: ¡puede digerir algas y vivir bien con una dieta casi vegetal!

- Tamaño: 0.5 a 1.5 metros
- Dónde viven: Costas del Pacífico y Atlántico de América
Un detalle loco loquísimo: En 2001, una hembra de tiburón cabeza de pala dio a luz en un acuario sin haber estado jamás con un macho.
¿Cómo?
Por partenogénesis.
¡Un tiburón que se reproduce sola!
Algo nunca visto en peces cartilaginosos… hasta ahora.
Siguiente con los tipos de tiburón, cómo no, te presento a:
El Gran tiburón martillo
El más imponente de todos. Puede medir hasta 6 metros y se reconoce por su gran aleta dorsal en forma de hoz. Habita en las Bahamas y cerca de arrecifes. No, no lo vas a encontrar en tu viaje de buceo en Japón, pero merece su espacio en este post.
Tiene un estilo de caza directo, y sí, usa su cabeza como un martillo de verdad, golpeando a sus presas.

- Tamaño: 4 a 6 metros
- Dónde viven: Aguas subtropicales y tropicales
- Dato loco: ¡Puede tener hasta 40 crías en una sola camada!



Caramba, no sabía que había tantos tipos.
Gracias por un contenido muy interesante
Gracias a ti,Milagros por leernos
Me parece muy valioso este post, Gracias
Gracias, Iván
¡¡Esto va a mi lista de pendientes de cabeza!!
Pues ya sabes, encantados de ayudarte
No tenía ni idea de que hubiera tantos tipos… será cuestión de ir tachando todos.
Buena idea
Interesante. Gracias
Gracias a ti, Miki