Ogasawara: las Galápagos del Oriente

Fechas: Del 15 al 29 de Diciembre, 2025

Idioma: Español

Inversión: 5.495 €  

ogasawara buceo en japón

Descubre Ogasawara

A 1.000km al sur de Japón, en medio del Pacífico tropical, entre Japón y Guam, hay un pequeño archipiélago formado por 30 islas, tan solo 2 de ellas habitadas, con un valor mediambiental incalculable: OGASAWARA

De tan solo 84Km2 de extensión total, sumando la superficie de todas las islas,  estas islas oceánicas que nunca han estado conectadas a ningún continente están pobladas de plantas y animales transportados por las olas, las aves y el viento. Su pequeño tamaño y su aislamiento han creado el entorno perfecto para  un ecosistema único.

Este pequeño y prácticamente deshabitado archipiélago ha sido nombrado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO  y se las considera las “Galápagos de Oriente”.

El archipiélago de Ogasawara es un paraíso marino de aguas turquesas en las que crían las ballenas y juguetean delfines. Se beneficia de su ubicación cerca de la “Black Current” y del efecto de las corrientes oceánicas de Micronesia, ofreciendo una gran variedad de vida marina, coloridos arrecifes, peces tropicales y grandes escuelas migratorias.

Ogasawara te ofrece paisajes espectaculares,  amaneceres aterciopelados, un océano resplandeciente en un tono azul tan perfecto que tiene su propio nombre, “Bonin Blue”, y cielos estrellados que puedes disfrutar por la ausencia de luces ni edificios. Los océanos y selvas de las islas están repletos de flora y fauna endémicas que evolucionaron de maneras distintivas aquí, en Ogasawara, y que están esperando que las descubras.

Paralelamente a su incalculable valor medioambiental, durante la Segunda Guerra Mundial, algunas zonas del archipiélago, como la conocida isla de Iwojima, que inmortalizó Clint Eastwood en su película “Cartas desde Iwojima”,  fueron escenario de terribles batallas entre las fuerzas estadounidenses y  japonesas.  En sus fondos todavía duermen 100 pecios de aquella contienda, gran número de ellos buceables.

Para mantener el equilibrio de este valioso ecosistema cada mes sólo se permite la entrada a un máximo de 5.000 personas y la única forma de llegar a este archipiélago es mediante una larga travesía en barco desde Tokyo. En Buceo en Japón hemos conseguido los permisos necesarios para poderte ofrecer la experiencia de bucear en uno de los puntos más remotos y desconocidos del Océano Pacífico.

Un poco de historia

    • El archipiélago de  Ogasawara fue descubierto por el navegante español Bernardo de la Torre el 2 de octubre de 1543, quien las bautizó como  Islas del Arzobispo. Unas decenas de años después, en 1593, desembarcaron los japoneses al mando  Ogasawara Sadayori, de quien recibió el nombre definitivo.
    • En la década de 1830, estas islas fueron pobladas por un reducido número de hawaianos de los cuales descienden en parte sus actuales habitantes. Su arquitectura y modo de vida, hoy en día, recuerda a Hawaii
    • En 1875, tras una expedición rusa, Inglaterra reclamó la soberanía sobre estas islas; al mismo tiempo España alegó sus derechos, pero en 1880 el gobierno japonés incorporó el archipiélago a la prefectura de Tokio. El control japonés sobre estas islas fue ratificado internacionalmente al finalizar la Primera Guerra Mundial.
    • Durante la Segunda Guerra Mundial, en la isla de Iōtō se libró uno de los más violentos combates de la contienda entre tropas japonesas y estadounidenses, la Batalla de Iwo Jima del 19 de febrero al 26 de marzo de 1945.
    • Al terminar la guerra las islas pasaron a ser administradas por las fuerzas navales del ejército americano hasta el año 1968, que fueron devueltas a manos japonesas y algunos habitantes que habían sido expulsados obtuvieron permiso para regresar.

Este es tu próximo viaje:

Itinerario

  Día 15 de Diciembre, 2025

    • Llegada a Tokyo.
    • Recepción por parte de la guía/interprete que te acompañara permanentemente, durante todo el viaje, incluidos traslados e inmersiones, en Español.
    • Llegada al hotel

Día 16 de Diciembre

    • Visita guiada a la ciudad de Tokyo
    • Noche en Tokyo

 Día 17 de Diciembre

    • Salida del Ferry hasta Ogasawara
    • Noche a bordo

 Día 18 de Diciembre

    • Llegada del ferry a Ogasawara
    • Traslado al  Resort que será nuestro hogar durante esos días.
    • Visita guiada al Centro de Interpretación del Archipiélago de Ogasawara

Del 19 al 23 de Diciembre

 

    • 3 inmersiones diarias desde barco
    • Tarde libre

Día 24 de Diciembre

    • Salida guiada de Trekking a visitar la Reserva de la Biosfera.
    • En estas islas oceánicas que nunca han estado conectadas a ningún continente, las plantas y animales transportados por las olas, las aves y el viento han evolucionado de maneras únicas.
    • Nos adentraremos en el bosque tropical para contemplar cómo se asoma al mar desde escarpados acantilados.

Días 25 y 26 de Diciembre

    •  inmersiones diarias
    • tarde libre

Día 27 de Diciembre

    •  Salida del Ferry con destino Tokyo
    • Noche a bordo

Día 28 de Diciembre

    •  Llegada  del Ferry a Tokyo
    • Traslado al hotel y noche en Tokyo

Día 29 de Diciembre

    •  Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.

 Requisitos

    • Titulación de buceo mínima: Advanced o similares
    • Seguro de buceo en vigor.
    • Regulador sistema Internacional
    • Ordenador de buceo y boya.

  Incluye

  • 21 inmersiones desde barco
  • Guía acompañante interprete en español durante todo el viaje, incluidos traslados e inmersiones.
  • Pasajes en camarote exterior doble en Ferry de lujo.
  • 9 noches de alojamiento en pensión completa en habitación doble en Resort en Ogasawara
  • 3 noches en régimen de alojamiento en habitación doble en hotel de 1ª categoría, en Tokyo
  • Traslados
  • 3 días guiados en Tokyo,
  • También incluye un Kit de viaje:
      • Camiseta edición especial
      • Conversor de enchufe
      • Pase de 3 días de transporte ilimitado en Tokyo
      • Sim Card con acceso a Internet
      • Diversas guías de viaje

No está incluido

  • Vuelos Internacionales
  • Alquiler de material de buceo
  • Bebidas alcohólicas
  • Seguro de buceo
  • Seguro de asistencia en viaje y cancelación
  • Cualquier otro concepto no especificado en el apartado INCLUYE
.

Este viaje cuenta con el sello de calidad de la Oficina de Turismo de la Prefectura de Tokyo:

buceo en japón

INVERSIÓN: 5.945 €

Extensión Kyoto 

Amplía tu estancia para visitar la antigua capital del Japón. De su pasado esplendor conserva 17 lugares  declarados Patrimonio de la Humanidad, más de 1.000 templos budistas y 400 santuarios sintoístas. En sus calles todavía se pueden ver geishas paseando.

Tu viaje se transformará en una aventura inolvidable.

Desde: 440 €

kyoto buceo en japón

Extensión Shark Scramble

Amplía tu estancia para hacer una escapada desde Tokyo a la Península de Ito para bucear con tiburones.

Sumérgete en aguas infestadas de tiburones, rodeado de docenas de tiburones anillados (Triakis Scyllium) y sus amigas mantarrayas rojas

Desplazamiento + inmersiones desde: 250 €

Mikomoto

Las impresionantes escuelas de Martillos te están esperando.

Amplía tu estancia para hacer una escapada desde Tokyo a la Península de Izu y disfrutar de los míticos Tiburones Martillo

Desplazamiento + inmersiones desde: 250 €

Escríbenos

Llámanos

.

Viajes que cuentan con el sello de calidad de la Oficina de Turismo de la Prefectura de Okinawa:

.

En alianza con:

apollo buceo en Japón

¿Quieres hacer una reserva o solicitar más información sobre los viajes de buceo en Japón?

Consultoría en telecomunicaciones Logo

¡Escríbenos!

Velamos por tus datos

Comunicación comercial

12 + 14 =